Recientemente hemos publicado en otra entrada de nuestro blog la información sobre la entrevista que en Radio Intereconomía realizaron a nuestro director, José Luis Celemín, sobre los beneficios que la aplicación de INBILA está suponiendo para las empresas que ya cuentan con sus resultados y nuestra certificación. En el siguiente enlace puedes acceder a la […]
Archivos de Etiquetas: Productividad Laboral
Es una buena noticia el creciente interés de los medios por el bienestar laboral y en concreto por el Índice Nacional de Bienestar Laboral (INBILA) y nuestra certificación de bienestar laboral, por todos los beneficios que está aportando a las empresas, tanto en capital económico, como en capital humano. Porque necesitamos darnos cuenta de que […]
Medir es una necesidad constante que tenemos, como personas, como empresas y como sociedad. Nuestra sociedad funciona en base a mediciones constantes que nos permiten obtener datos y actuar en función de ellos. Medimos audiencias, likes, megas, pasos, distancias, volúmenes, temperaturas, tiempos, contaminación ambiental, calidad del agua, contamos dinero, … y cada medición nos permite […]
En los últimos años, la responsabilidad social corporativa RSC, es algo que prácticamente todas las grandes empresas han ido contemplando paulatinamente en sus planes y presupuestos anuales. Las motivaciones son diversas, desde unas empresas que lo hacen como parte de su cultura y valores, velando entre otros aspectos por el bienestar, la motivación y el […]
Recientemente me comentaba un empresario y auditor financiero con el que coincidí en una formación, que para él, el bienestar laboral de los empleados de un proveedor no suponía ningún valor añadido. Que eso era un problema del proveedor y sus empleados, que a él lo único que le importaba es que fuese económico y […]
Compromiso Laboral – Efectividad – Sostenibilidad Hace poco nos pedía un cliente, con un problema de baja productividad laboral, informes de entidades internacionales que justificasen y documentasen cualquier tipo de inversión que hiciese en este sentido. Le enviamos el informe “Estudios Económicos de la OCDE España Noviembre 2018” en el que hace un análisis de […]
Si hay algo común a prácticamente todas las empresas es nuestro interés por aumentar los beneficios. Lo que sí diferencia a unas de otras, y mucho, son las acciones que se llevan a cabo para generar este aumento de beneficios. Si no se tiene en cuenta la sostenibilidad de la empresa, una aparente medida de […]
Esta es una de las preguntas más habituales que nos hacen los empresarios en Business for Evolution. De forma muy resumida en diez puntos, conocer el Índice de Bienestar Laboral de tu empresa te permite:
En el pasado los principios éticos se establecían en base a hechos conocidos en su mayor parte y por tanto experimentadas sus consecuencias. Y a su vez esta ética era la base de la legislación y las normativas. Dada la pausada velocidad de los cambios en el pasado fue un modelo que funcionó aceptablemente bien.
Haciendo una síntesis traducida de la publicación “It’s official: happy employees mean healthy firms” del Foro económico Mundial, la cual recomiendo, podemos decir: