Solo para unas pocas personas

Este artículo no pretende captar tu atención en los 3 primeros segundos, pretende hacerte reflexionar. Si prefieres algo más rapidito y que te lo de todo hecho, aún estás a tiempo de buscar otra lectura con un título del tipo “Las 5 claves de… (algún tipo de éxito)”, o “Los 3 secretos de…”

Esto va de “qué pintamos en nuestra vida”.

Permíteme usar la metáfora de la pintura, porque creo que facilita entender lo que te quiero transmitir.

Es como si a cada persona, la vida nos regalase un lienzo al nacer (o unos cuantos), una paleta de colores y unos útiles para pintar, que pueden ir cambiando a lo largo del tiempo.

Los “lienzos” puede ser grandes, pequeños, de tela, de madera, de papel, de cemento, … Los colores pueden ser de una gama amplia, o reducida, vivos, o pastel, mate o brillantes, acuarela, oleo, esmalte… Los útiles: pinceles, espátulas, aerógrafos, …

Hasta aquí todo es perfecto. Podríamos pasar la vida pintando y disfrutando de hacerlo.

Sin embargo, los Seres Humanos tendemos a generar conflictos y drama, principalmente con nosotros mismos. Imagina que una persona empieza a pensar que no tiene posibilidad de pintar, o que no le merece la pena hacerlo, o eso le han dicho, porque no le gustan sus lienzos, sus colores, o sus útiles. Esta persona se estaría privando a sí misma, y estaría privando a su entorno y a la vida, de la expresión de su arte único.

Si te lamentas del entorno donde naciste, o te has criado, de tus recursos económicos, de tu aspecto físico, de que alguien no te aprecia, de tu mala suerte… estás dejando de pintar, o emborronando tu lienzo. Y seguirás así hasta que dejes de juzgarte y te des la oportunidad de pintar lo más bonito que se te ocurra cada día, con lo que tienes a mano. Empezarás a ver los efectos en tu bienestar rápidamente. Por supuesto, asume que no a todo el mundo le va a gustar lo que pintas, ni a ti lo que pintan otras personas. Esto es lo bonito de respetarse, respetar a otros y disfrutar de la diversidad que nos ofrece la vida.

Te invito a experimentar todo lo que puedes aportar en los distintos lienzos del trabajo, la familia, las amistades, etc.

Cuidado con decirte que comenzarás a hacerlo mañana, o el mes que viene, o cuando se dé determinada circunstancia, porque pueden ser trampas que te haces al solitario. Puede que encuentres mil justificaciones para no hacerlo, ¡cuidado!, pueden ser más trampas que te haces.

Te invito a experimentarlo desde ahora, en el entorno en el que estés, de forma individual o con más personas. Prueba con algo tan simple como pintarte una sonrisa y experimenta sus efectos en ti y en quienes te rodean. Y así cada día, cada hora. Encontrarás que tu vida tiene sentido, que es importante.

¿Qué vas a pintar en tu vida?

Espero que esta pequeña representación de colores te haya inspirado de alguna forma y que hayas entendido la metáfora de la pintura. Si no ha sido así, ya te lo advertí al principio, es solo para unas pocas personas.

Un abrazo y mi deseo de que encuentres tu felicidad y tu manera única de aportar color a la vida

Jose Luis Celemín Tercero