Propósito: dejar un mundo mejor a tus nietos

Estamos ante un momento histórico de esperanza y reconstrucción. Algo parecido a una posguerra que ha costado más de 50.000 vidas según las cifras oficiales y ha dañado gravemente la economía del país. Necesitamos reconstruir lo destruido y tenemos la oportunidad de hacerlo con miras y objetivos distintos a los anteriores. Tenemos la oportunidad de aprender de nuestros errores y de construir no solo pensando en el corto plazo, sino también en el muy largo plazo. De ahí la invitación a construir pensando en qué mundo quiero dejar a mis nietos, en la sostenibilidad social y ecológica del planeta.

Queda claro que una empresa necesita cumplir objetivos mensuales, trimestrales y anuales, para poder hacer planes a 30 años. La sostenibilidad no es otra cosa que la supervivencia a largo plazo. Lo importante es que los objetivos, sea cual sea su plazo, estén alineados con dos propósitos, el propio de la empresa y este sencillo propósito de contribuir a dejar un mundo mejor para nuestros nietos. Da igual la edad que tengas, mantener este sencillo propósito generación tras generación asegura el bienestar y la mejora continua de la calidad de vida en la sociedad del futuro.

En las empresas, esta propuesta requiere un cambio de mentalidad profundo y urgente en todas las personas, comenzando por quienes establecen los objetivos e incentivos a las personas en todos los niveles de una organización, y por quienes definen el propósito de la empresa y el valor sincero que aporta a la sociedad.

En la política, se requiere un salto cuántico en las personas que nos representan, desde el poder o la oposición, para cambiar el foco de rentabilizar el periodo de la legislatura y los intereses del partido, al bien común a largo plazo, gobierne quien gobierne cuando vivan sus nietos. Este propósito puede llevar a que un día, en lugar de los términos caducos de “poder y oposición”, se pueda hablar de “equipo de gobierno y partidos colaboradores”.

Te invito a incluir este propósito en tu vida diaria, a difundirlo en tu entorno, en el trabajo. Te invito a experimentar cómo algo tan simple da más sentido a tu vida.

Este es un propósito para jóvenes como tú, que tienes el potencial y la energía de construir ese futuro mejor, tengas la edad que tengas. Construye el futuro que quieres, no esperes a que lo hagan otras personas por ti, comienza hoy mismo, por lo más sencillo, persiste cada día, colabora con otras personas, con tu entorno y disfruta haciéndolo.

Comparte tus ideas, pueden ser muy valiosas y de gran ayuda para otras personas

¿Qué ideas quieres compartir?

Gracias en nombre de tus nietos y del resto de Seres Humanos por ayudar a crear un mundo mejor.

Jose Luis Celemín Tercero

Índice Nacional de Bienestar laboral