Índice Nacional de Bienestar Laboral (INBILA)®

Valor sostenible, bienestar laboral y compromiso mutuo entre personas y empresas

«Cuida de tus empleados, que ellos cuidarán a tus clientes»   Richard Branson

¿Qué es INBILA?

Es la herramienta de medición y diagnóstico del bienestar laboral en las organizaciones.

Su objetivo de INBILA es aumentar el valor sostenible de las organizaciones, promoviendo el bienestar laboral y el compromiso mutuo entre personas y empresas. Porque un mayor compromiso mutuo entre personas y empresas, se traduce en un incremento de motivación, creatividad, productividad y de beneficios para todos. En el bien común.

¿Cuáles son los beneficios de INBILA?

Modelo Productivo - Productividad Laboral

Beneficio en Capital Económico:

Altamente Rentable

  • El retorno de la inversión (ROI) en salud, bienestar laboral, y prevención de riesgos psicosociales, puede llegar a 13,6 € por cada euro invertido.

Fuente: La estimación del coste del estrés y los riesgos psicosociales relacionados con el trabajo elaborado por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

Beneficio en Capital Humano:

Mejora:

  • Compromiso, creatividad, e innovación 
  • Motivación, entusiasmo y productividad
  • Atracción y retención del talento
  • La comunicación, la escucha mutua y las relaciones entre equipo, clientes, etc.

 

Reduce:

  • Absentismo y presentismo
  • Pérdida de tiempo y energía
  • Insatisfacción, conflictos y frustración
  • Rotación y fuga de talento
Bienestar Empresas | Modelo Productivo

El objetivo es crear un entorno en el que la ocupación profesional se convierte en un medio en el que aplicamos nuestro talento, disfrutamos, nos sentimos útiles, integrados y valiosos. Personas así, hacen a una empresa más valiosa

Beneficio Social:

Dedicamos un alto porcentaje de nuestro tiempo al trabajo y, a veces, somos poco conscientes de cómo el entorno laboral condiciona nuestra salud, nuestra felicidad y la de las personas de nuestro entorno.

El bienestar laboral cambia la actitud de las personas respecto al trabajo, los compañeros, su pareja, sus hijos, amigos y, sobre todo, su actitud ante sí mismas y ante la vida

Es importante entender que el beneficio que representa no es sólo económico, es de sostenibilidad a todos los niveles: Personas, Organizaciones, Sociedad y Estado.

BIENESTAR LABORAL = BIENESTAR VITAL

INBILA puede suponer el mayor cambio socioeconómico del siglo XXI

¿Por qué tu organización necesita INBILA?

  • Porque el Capital Humano es el que produce los resultados económicos, y es la base de un futuro sostenible.
  • Porque necesitas medir aquello que quieres gestionar.
  • Porque INBILA aporta la información necesaria para tomar las medidas más adecuadas en cada caso, para la gestión del Capital Humano.

¿Qué información ofrece INBILA?

Un Informe completo con los resultados obtenidos, datos, estadísticas y sugerencias.

  • Diagnóstico y panorámica general de la organización en los distintos aspectos del bienestar laboral.
  • Fortalezas y debilidades generales, por centro de trabajo, departamentos…
  • Evidencia circunstancias que puedan ser causa de malestar y pérdida de productividad, y ofrece la oportunidad de identificar las áreas de mejora.
  • Da una referencia de posicionamiento de la entidad respecto a otras empresas

¿Qué aspectos contempla?

  • Retribución y estabilidad
  • Horarios y flexibilidad
  • Entorno y recursos
  • Salud y Prevención de Riesgos Laborales
  • Relaciones y colaboración
  • Liderazgo y comunicación
  • Formación e información
  • Sostenibilidad, e igualdad
  • Cultura de la organización
  • Responsabilidad social, medioambiental, etc.
Consultoría Bienestar Laboral

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como:

«el estado de completo bienestar físico, mental y social, de una persona y no solamente la ausencia de enfermedad»

¿Cómo funciona INBILA?

Es realmente sencillo e intuitivo. Solo necesita seguir las indicaciones que aparecerán en pantalla

La herramienta proporciona un entorno seguro y cumple con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea.

INBILA emplea una escala de 0 a 100, y la publicación de los resultados en el ranking nacional es voluntaria

¿En qué más aspectos podemos ayudar?

  • Analizar e interpretar los datos obtenidos, dentro del marco permitido por el RGPD
  • Profundizar en temas concretos mostrados por INBILA
  • Elaboración de planes de acción consensuados para las áreas de mejora detectadas
  • Seguimiento de las áreas de mejora detectadas y las acciones implementadas
  • Creación de planes de mejora continua y monitorización
  • … y muchas cosas más, no dude en consultarnos.

¿Qué necesidades importantes cubre INBILA?

Cumplir con los compromisos nacionales e internacionales adquiridos.

  • Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos (Disposición 10516 de 2017).
  • 2030 Agenda para el Desarrollo Sostenible
  • Ambientes de Trabajo Saludables, un modelo para la acción (OMS),… y un largo etc…

Controlar el gasto publico

  • La COVID-19 está sumiendo al país en una crisis socioeconómica sin precedentes, de la que necesitamos salir urgentemente.
  • La Seguridad Social en quiebra técnica en 2019 por los gastos insostenibles de absentismo y otros
  • Baja productividad comparativa

Impulsar el despegue socioeconómico y el bien común

  • Necesitamos salir de esta crisis siendo más innovadores, mejorando el sistema productivo, creando más riqueza de forma saludable y sostenible.
  • Esto se consigue gracias al el compromiso mutuo de personas y empresas, en un entorno que nos permita sentirnos valiosos, y que de sentido a nuestras vidas.

Ahora puedes decidir en qué sociedad quieres vivir

Los grandes cambios traen grandes oportunidades

Necesitamos salir con urgencia de esta situación con determinación, creatividad, colaboración y consciencia

Nuestra misión es encontrar oportunidades con un criterio claro, que sean sostenibles, para el bien común, y que nos ayuden a salir reforzados 

Necesitamos una gran palanca como INBILA

¿Quieres más información o probar INBILA gratuitamente?

Por favor rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo.

   También en el teléfono:     

 +34  629 123 002

 

¿Quieres ser distribuidor de INBILA? Contacta y te informamos